Acto por el Día Internacional del Celíaco en Madariaga

El martes 5 de mayo se realizará una jornada informativa en la plaza San Martín a partir de las

La celiaquía es la intolerancia al gluten, proteína que se encuentra en el trigo, la avena, la cebada y el centeno (TACC). No todos saben que padecen la enfermedad, ya que los síntomas pueden no manifestarse inmediatamente o ser aislados. Un simple análisis de sangre permite detectar la patología y comenzar a tratarse.

La dieta sin gluten representa el único tratamiento posible partir de las recomendaciones de los licenciados en Nutrición.

El 5 de mayo fue declarado Día Internacional del Celíaco y en Gral. Madariaga la fecha (declarada de interés municipal) servirá para una jornada sunporno informativa en la plaza San Martín que comenzará a las 9 y se extenderá hasta las 11.

El programa incluye análisis clínicos a adultos, distribución de material informativo – explicativo y alimentos, agua y golosinas libres de TACC. El encuentro, organizado por la Coordinación de Políticas Sociales, está destinado a la población en general y permite informarse sobre las características de esta enfermedad, en tanto genera conciencia en la población.

 

Vuelve Mar de Las Pampas en Concierto

El mentor y organizador del evento, Pedro Coperchini, confirmó la vuelta del ciclo para este año en Mar de Las Pampas, y anticipó que podría extenderse a Villa Gesell y Mar Azul

Durante un encuentro con la Dirección de Turismo y Cultura de de Villa Gesell, se evaluó la posibilidad de que el concierto se extienda además a las localidades de Villa Gesell y Mar Azul.

Así lo informaron, el secretario de Cultura y Educación, Carlos Rodríguez, y el director de Turismo gratis porno, Emiliano Felice, quienes compartieron el encuentro con Coperchini.

El proyecto prevé realizar distintas presentaciones en salas y teatros de las tres localidades durante las vacaciones de invierno, con destacados intérpretes solistas nacionales e internacionales.

Encuentro participativo sobre autismo y discapacidad en San Clemente

La jornada tendrá lugar en el Centro Cultural. Se brindará información y habrá actividades inclusivas

El grupo Autismo TGD Padres de La Costa informó que el próximo domingo 26 de abril se llevará a cabo una jornada de concientización y difusión sobre autismo y discapacidad en San Clemente.

El evento tendrá lugar a partir de las 15 en el Centro Cultural Zona Norte, en avenida Naval y avenida kostenlose porno San Martín, de dicha localidad.

“Nuestro objetivo es difundir y concientizar a la comunidad, no solamente sobre el autismo sino sobre todo tipo de discapacidad. Creemos que como sociedad todavía estamos muy lejos de ser realmente inclusivos”, explicó Miriam Garay, referente de la institución que en agosto próximo cumplirá cinco años en el distrito. Las jornadas ya se desarrollaron en San Bernardo y Santa Teresita.

Presentan libro de poesías para niños en Santa Teresita

“Las dulces poesías de la Nanita” de la escritora costera María Lucrecia Daló se presentará en la Biblioteca Alfonsina Storni en el marco de su 28 aniversario»

El evento tendrá el jueves 23 de abril a partir de las 18 horas en la sede de la Biblioteca Alfonsina Storni de Santa Teresita.

En la ocasión se presentará el segundo libro de la vecina costera María Julia Lucrecia Daló “Las dulces poesías de la Nanita” y se llevará a cabo la celebración de poringa del 28 aniversario de la señera institución.

Las dulces poesías de la Nanita es el segundo libro de Daló, continuación de “Los sueños de la Nanita” editado en el año 2014. María Lucrecia Daló comenzó a escribir en el año 1971, y siempre se ha inclinado por la poesía. Sus dos libros son poesías para niños. “Es mi deseo que llegue todo lo aquí escrito al corazón de todos y todas las niñas y niños”.

 

Escritora local presentará su libro en la Feria del Libro

Se trata de la coordinara del taller literario “Escurriendo en el mar” Susana Ríos quien presentará su última obra “Cuentos de la vida vivida”

Los días 3 y 4 de mayo próximo serviporno, la escritora local Susana Ríos estará participando de la 41° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires donde presentará su última obra “Cuentos de la viva vivida”.

Susana Ríos es autora de numerosas obras publicadas en forma individual y colectiva. Fue distinguida en el Concurso de Relatos breves de ANSES, y actualmente es coordinadora del taller literario “Escribiendo en el Mar” de la Asociación Española de La Costa.

Desde la Asociación Española de La Contactos Sex Costa destacaron su alegría por la participación de Ríos en la próxima feria del libro y confiaron en que la ocasión será “un éxito rotundo merecido por su talento y el esfuerzo de todos los días para abrir caminos de cultura hacia quienes concurren al taller en nuestra sede”.

Sanjurjo se presentará en Charlas de Café

El músico marplatense ofrecerá un concierto homenaje a Serrat en Costa del Este

La cita tendrá lugar el próximo sábado 25 de abril, a partir de las 19 horas, en la Casa Taller de Las Gardenias 673 de Costa del Este, en el marco del ciclo cultural “Charlas de Café en el bosque” que este año transita su novena temporada.

La charla número 51 tendrá como invitado al músico marplatense Marcelo Sanjurjo, quien ofrecerá en la ocasión un concierto homenaje a Joan Manuel Serrat, en la voz y piano de Sanjurjo.

Charlas de Café en el bosque es impulsado por gestión turística cultural Costa del Este. El ciclo fue declarado de Interés Legislativo y Cultural por el Concejo Deliberante local, de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Presidencia de la Nación y de Interés Turístico por la Secretaria de Turismo de la provincia de Buenos Aires

El ciclo propone un espacio abierto para el encuentro, el intercambio, el debate y el disenso de ideas en un clima camaradería y cordialidad, con acceso libre y gratuito.

Se firmaron los convenios para los talleres de cultura

El intendente renovó su compromiso con 25 instituciones intermedias para el dictado de los talleres gratuitos de cultura en sus sedes sociales

El intendente rubricó ayer el compromiso con instituciones locales para iniciar los talleres municipales abiertos a la comunidad.

“Hoy, junto a 25 instituciones, estamos firmando casi 50 talleres y que van a impactar en cientos de costeros que recibirán clases de dibujo, tango o folklore o de macramé, apoyo escolar” detalló el mandatario ante los representantes de las instituciones.

El jefe comunal destacó la labor que llevan adelante que permite llegar a todos los costeros, “este trabajo que nos habíamos propuesto hace unos años”, que era el trabajo mancomunado entre el gobierno local y las instituciones “nos ha permitido llegar a mas lugares, a más vecinos nuestros que necesitan que estemos presentes, que los estemos acompañando”.

Uno de los ejes desde el inicio de la gestión fue la educación. Esto permitió entre otras cosas que “el año pasado 600 chicos recibieron apoyo escolar en los diferentes talleres que realizaban las instituciones o en los centros comunitarios” brindando un servicio a las familias del distrito.

Durante el acto, el mandatario local estuvo acompañado por el director de Instituciones Intermedias, Cristian Escudero, y demás autoridades municipales.